VER OTROS PROGRAMAS
-
DIPUTADOS CONVOCO A LA COMISION DEL TRABAJO CON PROYECTOS DE LEY QUE APUNTAN A LA REFORMA LABORAL Y QUITARLE FINANCIAMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (29 de marzo) La Cámara de Diputados de la Nación convocó a una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo para el martes 1 de abril de 2025 a las 10:30 horas en la Sala N° 4 del Edificio Anexo A. Durante la sesión, se debatirán diversas iniciativas legislativas que proponen modificaciones en el régimen de convenciones colectivas de trabajo y asociaciones sindicales, con énfasis en la regulación de las contribuciones y aportes de los trabajadores.
-
TRABAJADORES DE LA EX AFIP CONFIRMAN ADHESION AL PARO GENERAL Y ANUNCIAN MEDIDAS SECTORIALES POR AUMENTOS (29 de marzo) La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que nuclea a los trabajadores del ARCA (ex-AFIP), llevó adelante este jueves un plenario de secretarios generales con la presencia de la Mesa Directiva Nacional del gremio y resolvió una serie de medidas ante el estancamiento de la negociación salarial con las autoridades del organismo.
-
LA FUNDICION TRABAJA AL 40 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD Y YA EMPIEZAN A SENTIRSE LOS PROBLEMAS EN EL EMPLEO (28 de marzo) En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero, según el informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra). El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo.
-
TEMEN POR LOS 4 MIL EMPLEOS QUE QUEDAN EN BRIDGESTONE TRAS UNA NUEVA OLA DE DESPIDOS (28 de marzo) En una nueva tanda de ajuste, la empresa de neumáticos Bridgestone avanzó con el despido de casi 80 trabajadores, que se sumaron a los 1400 puestos de trabajo que se han perdido en las tres plantas del neumático desde que asumió Javier Milei. Temen por la continuidad de los 4 mil empleos que quedan en el sector.
-
FUERTE ADHESION AL PARO DE ADUANEROS EN DEFENSA DEL SALARIO Y EL CONVENIO COLECTIVO (28 de marzo) Los trabajadores aduaneros cumplieron este miércoles con 48 horas de medidas de fuerza en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en reclamo de mejoras salariales y en defensa del convenio colectivo de la actividad.
-
LA UTA CONFIRMO EL PARO DE COLECTIVOS EN EL AMBA Y RESPONSABILIZO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR (27 de marzo) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos en el AMBA para este viernes 28 de marzo. La medida fue ratificada por el gremio luego de la audiencia conciliatoria con las empresas del sector, donde no se realizó ninguna oferta salarial.
-
CTERA RECHAZA EL SALARIO MINIMO DEL GOBIERNO: “PROFUNDIZA LA PRECARIZACION Y LA DESIGUALDAD”, RECLAMARON (27 de marzo) La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se expresaron luego de que el Gobierno nacional resolviera fijar por decreto el salario mínimo docente, sin realizar la convocatoria a la Paritaria Nacional del sector. “Es un retroceso en la calidad y condiciones”, afirmaron.
-
EL MALO SUELE TENER REMEDIO, EL BRUTO NO (27 de marzo) Columna de opinón por Victorio Pirillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, sobre la memoria de Osvaldo Bayer
-
LA BANCARIA ANUNCIO MEDIDAS DE FUERZA DESDE ESTE MIERCOLES CONTRA EL GRUPO PETERSEN POR DESPIDOS Y CIERRE DE SUCURSALES (26 de marzo) La Asociación Bancaria anunció un plan de acción gremial en rechazo a los incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen, compuesto por el Banco San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. Según el sindicato, las autoridades del grupo empresario han vulnerado derechos laborales al desconocer el convenio 18/75 y el decreto 2289/76, que regula la jornada laboral bancaria.
-
LA UOM PUDO HOMOLOGAR LA PARITARIA Y CONFIRMO LAS NUEVAS ESCALAS SALARIALES (26 de marzo) Como informó Mundo Gremial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró en las últimas horas la homologación del acuerdo salarial de enero pasado y confirmó las escalas salariales vigentes en la rama de la metalmecánica.
-
SINDICATO DEL SEGURO ANUNCIA UNA SUBA SALARIAL DEL 7% “EN LINEA” CON LA INFLACION PROYECTADA (26 de marzo) Según dieron a conocer desde el gremio del actual secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), los trabajadores que se desempeñan en este rubro tendrán las subas aplicadas de un 3% en los salarios de marzo, un 2% en los de abril y otro 2% en los de mayo de 2025, siempre sobre los haberes del mes anterior.
-
EL GREMIO DEL NEUMATICO ANUNCIO PARO Y MOVILIZACION POR FALTA DE ACUERDO SALARIAL Y DESPIDOS (25 de marzo) El gremio del neumático anunció un paro de actividades y una movilización para este miércoles 26 de marzo en rechazo a la falta de propuestas salariales por parte de las empresas del sector y en protesta por despidos considerados ilegales.
-
TRABAJADORES DEL GARRAHAN CONVOCAN A UN ABRAZO AL HOSPITAL PEDIATRICO EN PROTESTA CONTRA EL AJUSTE Y LA PRECARIZACION LABORAL (24 de marzo) La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció la realización de un “Abrazo al Hospital” el próximo 27 de marzo en rechazo a los ajustes presupuestarios y la precarización laboral en el principal centro pediátrico del país.
-
LAS DOS CTA CONVOCAN A LA MARCHA DEL 24 DE MARZO Y SE SUMAN AL PARO GENERAL DEL 10 DE ABRIL (24 de marzo) Las dos vertientes articuladas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Autónoma y la de los Trabajadores, confirmaron su participación en la marcha de este 24 de marzo y ratificaron su adhesión al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
-
GREMIO DE TELEVISION CERRO UNA SUBA DEL 2,4% PARA MARZO EN LA PARITARIA DEL CABLE (23 de marzo) El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios de Comunicación Audiovisual, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial del 2,4% para marzo en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75 (TV por Cable).
-
LA UTA AMENAZA CON UN PARO EN EL AMBA SI NO SE ALCANZA UN ACUERDO SALARIAL PARA EL SECTOR (23 de marzo) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió el día de hoy que llevará adelante un paro de colectivos el viernes 28 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si las empresas del sector no ofrecen una recomposición salarial para los trabajadores del sector el próximo miércoles.