VER OTROS PROGRAMAS

  • NUEVO PLENARIO DE ACEITEROS BAJO EL LEMA: “PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE LA CLASE TRABAJADORA”

    (12 de mayo) La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) realizará su décimocuarto Plenario de Delegadas y Delegados que, además de reafirmar la lucha por el Salario Mínimo Vital y Móvil, tiene el objetivo de pensar un programa para la clase obrera que retome el espíritu de las históricas propuestas de país que pusieron en el centro a las y los trabajadores.

  • GREMIO DEL NEUMATICO RECHAZA LA PROPUESTA SALARIAL DE LAS EMPRESAS Y AMENAZA CON UN PARO TOTAL

    (9 de mayo) El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció que las patronales del sector, luego de “numerosas audiencias”, presentaron una propuesta paritaria que implica una “rebaja salarial”. Ante esta situación, el gremio anunció un paro total de actividades en las plantas de Bridgestone, Fate y Pirelli si las empresas no modifican su postura en la próxima audiencia, programada para este viernes 9 de mayo a las 11 hs.

  • LAS DOS CTA Y SINDICATOS EXIGIERON LA REINCORPORACION DE DESPEDIDOS EN CAPITAL HUMANO

    (9 de mayo) La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se unieron a la UTEP, ATE Capital y otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, para reclamar al Ministerio de Capital Humano por la reincorporación de los 113 trabajadores despedidos a fin de abril. Con el avance del desguace, ya son más de 2000 los cesanteados en dicha cartera.

  • ATE LANZO UNA NUEVA JORNADA NACIONAL DE LUCHA PARA EL 22 DE MAYO

    (8 de mayo) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el próximo jueves 22 de mayo. En la Capital Federal, la medida de fuerza apunta directamente al Ministerio de Economía para exigir la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos estatales y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

  • COMERCIO RATIFICO EL ACUERDO SALARIAL DEL 5,4% TRIMESTRAL

    (7 de mayo) La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, a través del cual se incrementarán los salarios del trimestre comprendido entre abril y junio. Además, ya entró en vigencia luego de la aceptación de las partes.

  • EL SINDICATO DE ACEITEROS LANZO UNA HUELGA NACIONAL DESMOTADORA POR EL FRACASO EN LA AUDIENCIA PARITARIA

    (6 de mayo) Ante la falta de acuerdo en la audiencia del día de ayer, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) decidieron iniciar una medida de fuerza conjunta a partir de las 00:00 horas de este martes en todas las plantas y establecimientos desmotadores del país.

  • TRABAJADORES DE VIALIDAD NACIONAL DENUNCIARON PENALMENTE AL SECRETARIO DE HACIENDA DE MILEI

    (12 de mayo) La sindicalista Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), presentó una denuncia penal ante el Juzgado General N°6 contra Carlos Jorge Guberman, Secretario de Hacienda de la Nación, por incumplimiento de deberes de funcionario público y de las funciones administrativas a su cargo, previsto en los artículos 248 y 249 del Código Penal.

  • LA CGT CRUZO A MILEI POR EL CIERRE DEL INSTITUTO NACIONAL JUAN DOMINGO PERON Y DENUNCIO “PERSECUCIÓN IDEOLOGICA”

    (11 de mayo) La Confederación General del Trabajo (CGT), manifestó su rechazo y repudio al anuncio del gobierno de Javier Milei sobre el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. La central obrera subrayó que la decisión “no constituye una mera cuestión administrativa, sino que es parte de una política sistemática de persecución ideológica y desmantelamiento cultural”, apuntó la entidad que también reclamó la entrega del patrimonio del Instituto.

  • PETROLEROS EXIGEN LA REAPERTURA “INMEDIATA” DE LAS PARITARIAS DEL SECTOR YACIMIENTOS

    (9 de mayo) La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPEGYBIO) mediante un comunicado oficial lanzó un llamado a las autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación para que se “convoque de carácter urgente a las cámaras empresariales (CEPH y CEOPE)”, con el objetivo de avanzar en la recomposición salarial del sector.

  • LOS JUDICIALES VUELVEN AL PARO POR LOS SALARIOS: “LLEVAMOS PERDIDO UN 31,26%”

    (8 de mayo) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, anunció la convocatoria a un nuevo paro nacional este viernes 9 de mayo como consecuencia de la falta de respuestas de la Corte Suprema y del ejecutivo por el reclamo salarial. Las medidas de fuerza comenzarán mañana con el tradicional banderazo.

  • CTA AUTONOMA PROFUNDIZA LA LUCHA CONTRA MILEI Y ANTICIPA UN NUEVO PARO NACIONAL

    (8 de mayo) La CTA Autónoma realizó un encuentro de toda la conducción nacional con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento y continuar con el plan de acción contra las políticas del gobierno de Javier Milei. De este modo, confirmó una nueva jornada nacional de lucha para mediados de mayo junto a la CTA, CGT y sindicatos.

  • ATE Y LA UTEP REALIZARAN UN PLENARIO CONJUNTO PARA ARTICULAR EL PLAN DE LUCHA CONTRA MILEI

    (6 de mayo) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) intensificarán su articulación contra las políticas de ajuste del gobierno nacional, el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la amenaza de despidos en el sector público y llevarán adelante un plenario conjunto entre las dos entidades con el objetivo de establecer un plan de lucha entre las entidades.