VER OTROS PROGRAMAS
-
La conducción nacional de la Asociación Bancaria convocó a los trabajadores de la actividad a movilizarse de forma masiva mañana hacia el Congreso para festejar la aprobación por parte del Senado del proyecto de ley que eliminó el Impuesto a las Ganancias
PALAZZO CELEBRO LA APROBACION DE GANANCIAS (29 de septiembre) La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, convocó a los trabajadores de la actividad a movilizarse de forma masiva mañana hacia el Congreso para festejar la aprobación por parte del Senado del proyecto de ley que eliminó el Impuesto a las Ganancias.
-
Explicó que la marcha que mañana realizará la CGT junto con las dos CTA y las organizaciones sociales en la Plaza Congreso constituye además un "respaldo" a la gestión que lleva adelante el titular de la cartera económica
ANDRES RODRIGUEZ AFIRMO QUE LA CGT MARCHA PARA APOYAR MEDIDAS IMPORTANTES PARA EL MUNDO LABORAL (29 de septiembre) El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, afirmó que la central se movilizará al Congreso para respaldar la sanción de "tres medidas que son importes para el mundo laboral" que impulsa el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, como son la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, el alivio fiscal a las Pymes y la devolución del IVA, y consideró que de la situación actual que atraviesa Argentina "se sale con trabajo formal".
-
Acompañaron junto a otras organizaciones sindicales y sociales a los candidatos peronistas Sergio Massa y Axel Kicillof
EL SINDICATO DE CHOFERES PARTICULARES EN EL ACTO DE ENSENADA (28 de septiembre) El día de ayer con más de un centenar de compañeros el Sindicato de Choferes Particulares con su dirigente Secretaria General la Sra. Andrea Aranda acompañaron junto a otras organizaciones sindicales y sociales al candidato a Gobernador por la Provincia de Bs. As Axel Kicillof y al Candidato a Presidente actual Ministro de Economía Sergio Massa el acto de llevo a cabo en la Ciudad de Ensenada.
-
En procura de relacionar con los sectores productivos a aquellos que buscan trabajo e insertarlos en el mercado laboral
REALIZAN LA SEGUNDA EXPO MUJERES PRODUCTIVAS Y NOVENA EXPO EMPLEO BARRIAL EN BUENOS AIRES (28 de septiembre) El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) realizó la Segunda Expo Mujeres Productivas y la Novena Expo Empleo Barrial del año en la comuna 1 en procura de insertar en el mercado laboral y relacionar con los sectores productivos a aquellos que buscan trabajo.
-
A quienes acusó de tratar de "mantener su tasa de ganancia a pesar de haberse enriquecido durante la pandemia"
LA FEDERACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD RECHAZO LA GENERALIZACION DEL COPAGO EN LAS PREPAGAS (28 de septiembre) La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) rechazó "la propuesta de generalizar el copago por parte de los empresarios de la medicina prepaga", a quienes acusó de tratar de "mantener su tasa de ganancia a pesar de haberse enriquecido durante la pandemia".
-
En el marco de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante esta semana organizaciones gremiales de la salud de distintas provincias
TRABAJADORES DEL HOSPITAL POSADAS REALIZAN MAÑANA UN PARO DE 24 HORAS (27 de septiembre) La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) del Hospital Posadas realizará mañana un paro de 24 horas, en el marco de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante esta semana organizaciones gremiales de la salud de las provincias de Chaco, Tucumán y Neuquén agrupadas en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, en reclamo de actualización salarial, pase a planta permanente de todos los trabajadores y licencia por stress.
-
En rechazo del "ajuste" y, en especial, de "la derecha, que amenaza con privatizar el sistema e implementar vouchers
SINDICATOS Y SECTORES DE LA SALUD ORGANIZAN CABILDO ABIERTO CONTRA PROPUESTAS PRIVATISTAS (27 de septiembre) Los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan organizarán y convocarán a un Cabildo Abierto en defensa de la salud pública antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo, en rechazo del "ajuste" y, en especial, de "la derecha, que amenaza con privatizar el sistema e implementar vouchers, lo que es todo un riesgo".
-
Laplace sostuvo que el pago de ese bono "no será absorbido por los aumentos ya otorgados a partir de una especial consideración por el proceso inflacionario por el que atraviesa el país"
MINEROS ACORDARON PAGO DE PRIMERA CUOTA DE BONO DE 30 MIL PESOS PARA ESTA SEMANA (27 de septiembre) La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que lidera Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Moliendas de Minerales y Materiales Afines (Cammyma) acordaron el pago para esta semana de la primera cuota del bono de 30 mil pesos dispuesto por el Gobierno.
-
Convocó a terminar "con el sindicalismo de los negocios" y dijo que "se trata de los mismos gremialistas cómplices del endeudamiento, el vaciamiento, el quebranto de las empresas públicas y el remate del patrimonio estatal en los "90"
ATE REPUDIO EL ACTO ENTRE BARRIONUEVO Y MILEI (26 de septiembre) El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, repudió el acto político realizado el último fin de semana en el predio de Parque Norte entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, y llamó a terminar con "el sindicalismo de los negocios".
-
"Si hay servicios hay que pagarlos, en la Argentina o en cualquier lugar del mundo", dijo el titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval
SCHMID RATIFICO QUE ES NECESARIO CONTINUAR COBRANDO PEAJE EN LA HIDROVIA PARANA-PARAGUAY (25 de septiembre) El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó la necesidad de que continúe el cobro del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay en el tramo Santa Fe-Confluencia hacia ese país, y sostuvo que "si hay servicios hay que pagarlos, en la Argentina o en cualquier lugar del mundo", aseguró.
-
Fue relocalizada tras funcionar durante la gestión de María Eugenia Vidal en instalaciones pertenecientes a la Sociedad Rural
CORREA ENCABEZO LA RELOCALIZACION DE LA DELEGACION REGIONAL JUNIN (25 de septiembre) Con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quedó inaugurada la nueva sede de la Delegación Regional Junín, la cual fue relocalizada tras funcionar durante la gestión de María Eugenia Vidal en instalaciones pertenecientes a la Sociedad Rural.