VER OTROS PROGRAMAS
-
NUEVO PLENARIO DE ACEITEROS BAJO EL LEMA: “PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE LA CLASE TRABAJADORA” (12 de mayo) La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) realizará su décimocuarto Plenario de Delegadas y Delegados que, además de reafirmar la lucha por el Salario Mínimo Vital y Móvil, tiene el objetivo de pensar un programa para la clase obrera que retome el espíritu de las históricas propuestas de país que pusieron en el centro a las y los trabajadores.
-
LA FEDERACION GRAFICA BONAERENSE DENUNCIO AUTORITARISMO POR EL ‘CEPO PARITARIO’ Y EXIGIO AL GOBIERNO LA HOMOLOGACION DE SU ACUERDO (12 de mayo) La Federación Gráfica Bonaerense denunció que el Gobierno intenta imponer un tope del 1% mensual a las subas salariales, se niega a homologar la paritaria firmada con la cámara empresarial y busca debilitar los convenios colectivos en nombre de una “libertad” que luego «cercenan con una demostración de autoritarismo». Se suma a otros gremios en lucha para frenar el cepo paritario que el Gobierno busca imponer.
-
EL DUEÑO DE FERRUM ASEGURO QUE LA CRISIS EN LA EMPRESA ES PROFUNDA: “ESTAMOS EN UNA RECESION MUY GRANDE” (12 de mayo) Rodolfo Viegener, dueño de la fábrica de griferías Ferrum, del Grupo FV, se refirió a la delicada situación que atraviesan sus plantas de producción. Reveló que la compañía está “en una recesión muy grande” y ahora están “esperando que la cosa resucite un poco”.
-
REPUDIO SINDICAL AL ATAQUE DE MILEI A LA PRENSA: “GRAVE, PELIGROSO Y ANTIDEMOCRATICO” (11 de mayo) Sectores sindicales cruzaron al presidente Javier Milei por el ataque a la prensa y las recientes denuncias contra tres periodistas por presuntas calumnias e injurias.
-
GREMIO DE LA EX AFIP MANTIENE EL PLAN DE LUCHA Y EVALUA MEDIDAS CONTRA EL DESMANTELAMIENTO (11 de mayo) En la previa al próximo día del trabajador fiscal que se conmemora cada 19 de mayo, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que conduce Pablo Flores, reforzó la continuidad del “estado de alerta y asamblea permanente” como consecuencia del desmantelamiento del organismo.
-
GREMIO DE ACEITEROS CELEBRO LOS AVANCES EN LA INTERVENCION DE VICENTIN Y PIDIO PRIORIZAR EL PAGO DE LOS SALARIOS (10 de mayo) El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) destacó los avances en la reactivación de la empresa Vicentín, tras la intervención judicial y remarcó que se están dando “pasos concretos” para recuperar la previsibilidad y sostener los puestos de trabajo. El gremio también advirtió la necesidad de priorizar la normalización en el pago de los salarios a los trabajadores.
-
COMERCIO RECHAZO LA INTROMISION DEL GOBIERNO EN LA PARITARIA Y SE DECLARO EN ESTADO DE ALERTA (10 de mayo) La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS) se declaró en “estado de alerta” ante los intentos del Gobierno nacional de avanzar sobre el reciente acuerdo salarial firmado por el gremio con las cámaras empresarias.
-
EL GREMIO DE PRENSA CONVOCA A UNA OLLA POPULAR FRENTE A CLARIN PARA RECLAMAR POR SALARIOS BAJO LA LINEA DE INDIGENCIA (9 de mayo) En un contexto de estancamiento paritario y deterioro del poder adquisitivo, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) convocó a una asamblea abierta con olla popular el próximo martes 13 de mayo a las 14 horas, frente a las redacciones de AGEA en Tacuarí 1800, sede del Grupo Clarín.
-
GREMIO DEL NEUMATICO RECHAZA LA PROPUESTA SALARIAL DE LAS EMPRESAS Y AMENAZA CON UN PARO TOTAL (9 de mayo) El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció que las patronales del sector, luego de “numerosas audiencias”, presentaron una propuesta paritaria que implica una “rebaja salarial”. Ante esta situación, el gremio anunció un paro total de actividades en las plantas de Bridgestone, Fate y Pirelli si las empresas no modifican su postura en la próxima audiencia, programada para este viernes 9 de mayo a las 11 hs.
-
LAS DOS CTA Y SINDICATOS EXIGIERON LA REINCORPORACION DE DESPEDIDOS EN CAPITAL HUMANO (9 de mayo) La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se unieron a la UTEP, ATE Capital y otras organizaciones sociales, sindicales y políticas, para reclamar al Ministerio de Capital Humano por la reincorporación de los 113 trabajadores despedidos a fin de abril. Con el avance del desguace, ya son más de 2000 los cesanteados en dicha cartera.
-
LA CRISIS EN CELULOSA REAVIVA EL CAOS Y MALESTAR EN LA FEDERACION DE PAPELEROS (9 de mayo) El reciente anuncio de la papelera Celulosa Argentina respecto a la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones de mayo reavivaron los problemas internos en la Federación de Obreros y Empleados del Papel, Cartón y Químicos, que por estos días atraviesa un escenario de malestar en aumento.
-
EL GOBIERNO ACTIVA EL MEGA DESGUACE DE LA SECRETARIA DE TRABAJO (8 de mayo) El ministerio de Capital Humano es hoy uno de los focos de máxima tensión y uno de los objetivos más cercanos sería la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero. Apuntan a un desguace total.
-
ATE LANZO UNA NUEVA JORNADA NACIONAL DE LUCHA PARA EL 22 DE MAYO (8 de mayo) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el próximo jueves 22 de mayo. En la Capital Federal, la medida de fuerza apunta directamente al Ministerio de Economía para exigir la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos estatales y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
-
MINEROS DE LA RAMA CAL Y PIEDRA TENDRAN UN NUEVO INCREMENTO ACUMULATIVO (8 de mayo) la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró un nuevo acuerdo paritario, tras varios días de reuniones “en un contexto de ajuste y asfixia económica por parte del Estado Nacional a los trabajadores y trabajadoras”, señalaron.
-
COMERCIO RATIFICO EL ACUERDO SALARIAL DEL 5,4% TRIMESTRAL (7 de mayo) La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, a través del cual se incrementarán los salarios del trimestre comprendido entre abril y junio. Además, ya entró en vigencia luego de la aceptación de las partes.
-
LA UOM LEVANTO EL PARO NACIONAL TRAS EL DICTADO DE CONCILIACION OBLIGATORIA (7 de mayo) La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suspendió el paro nacional previsto para este miércoles en plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país en demanda de mejoras salariales, tras el dictado de conciliación obligatoria dispuesto por el gobierno de Javier Milei.
-
EL SINDICATO DE ACEITEROS LANZO UNA HUELGA NACIONAL DESMOTADORA POR EL FRACASO EN LA AUDIENCIA PARITARIA (6 de mayo) Ante la falta de acuerdo en la audiencia del día de ayer, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) decidieron iniciar una medida de fuerza conjunta a partir de las 00:00 horas de este martes en todas las plantas y establecimientos desmotadores del país.
-
PETROQUIMICOS ADVIERTEN POR UN “ESTANCAMIENTO GENERALIZADO” Y “CAIDAS PERSISTENTES” (6 de mayo) El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), que conduce Mauricio Brizuela, dio a conocer el informe con la gravedad de la situación que atravesó la industria argentina durante el año pasado y que continúa extendiéndose en los primeros meses de 2025. Además, los niveles de recuperación son “mínimos”.
-
LA CANASTA DE MEDICAMENTOS DE LOS JUBILADOS SUBIO UN 383% Y ALERTAN POR MAS REDUCCIONES (6 de mayo) En un detallado informe elaborado por el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) junto al Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), se dio a conocer el impacto del aumento de los medicamentos en el poder adquisitivo de los jubilados.