-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 30/10/2019
Otras Entrevistas:
-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 09/10/2019
-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 02/10/2019
-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 25/09/2019
-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 04/09/2019
-
MOVILIZADOS por Canal22web.com - Miércoles 28/08/2019
-
CICOP hizo un balance tras la gestión de la ex gobernadora en la Provincia
MEDICOS DENUNCIAN QUE CON VIDAL TUVIERON EL PRESUPUESTO MAS BAJO (12 de Diciembre) El sindicato que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires denunció que María Eugenia Vidal no cumplió con lo acordado en el cierre de paritarias, en julio pasado, y que la situación en los nosocomios es muy mala: "Falta inversión en la salud pública para garantizar el derecho de la población", advirtieron. Marta Márquez, presidente del sindicato, señaló: "Fue un año muy complejo, al cual se suman tres años más difíciles. Con el Gobierno de Vidal tuvimos el presupuesto más bajo de la historia de la Provincia, de un 5, 5 de los ingresos totales".
-
Mostró el pañuelo que reclama que el 1% del empleo público sea destinado a personas trans.
EL HIJO DE ALBERTO SE SUMO AL RECLAMO POR EL CUPO LABORAL TRANS (12 de Diciembre) Estanislao o Dyhzy como él prefiere que lo llamen, se mostró junto a la activista trans y ex candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Paula Arraigada. Dyhzy, tal como se autodenomia en su vida pública Estanislao Fernández Luchetti, hijo del presidente Alberto Fernández, se sumó a la lucha por la sanción de una ley que garantice un cupo laboral trans en la administración pública.
-
Es en rechazo por los despidos a docentes vinculados con la actividad gremial
ABRAZO SIMBOLICO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ORT (11 de Diciembre) Docentes, estudiantes y familias de la escuela privada ORT realizaron un abrazo simbólico a la sede ubicada en el barrio porteño de Almagro en rechazo a los despidos de al menos diez docentes, que atribuyen a su militancia sindical. De los 10 despedidos, 9 son afiliados al sindicato, 7 son mujeres, 4 de ellas madres, y 3 habían sido candidatas en las elecciones de UTE.
-
Le exigen también al intendente Ferraresi que ponga en funcionamiento la paritara
LOS MUNICIPALES DE AVELLANEDA PIDEN UN BONO DE 30.000 PESOS (11 de Diciembre) En el marco de los reclamos que los municipales elevan en toda la Provincia de Buenos Aires, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) pidió, formalmente, que se pague un bono navideño a los empleados de ese municipio del conurbano. El gremio, que lidera Hernán Doval, solicitó que el bono de emergencia para los municipales sea de 30 mil pesos para aliviar la situación de los trabajadores en las fiestas.
-
Acompañaron la asunción y el discurso de Alberto Fernández
LA PLAZA DE MAYO TUVO UNA FUERTE PRESENCIA GREMIAL (10 de Diciembre) En la histórica jornada de asunción del nuevo presidente argentino Alberto Fernández, la presencia gremial se hizo presente en acto ante la Asamblea Parlamentaria y en las calles, desde Congreso a Plaza de Mayo. Los gremios apoyaron activamente la campaña del Frente de Todos y sus planes de “pacto social” para recuperar la productividad argentina y anticiparon una masiva movilización para los festejos en la “fiesta popular” de Plaza de Mayo. Los sindicatos enrolados en la CGT confirmaron durante el fin de semana que se movilizarían a Plaza de Mayo para respaldar al flamante presidente, lo mismo que el Frente Sindical por el Modelo Nacional, que integran Camioneros, la Corriente Federal de Trabajadores y el SMATA.
-
Los despedidos son seis delegados de la UCRA, gremio ceteísta alternativo a la UTA.
BLOQUEAN LA SALIDA DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR CORDOBES POR DESPIDOS (10 de Diciembre) Trabajadores del servicio de transporte de Córdoba protestaron en punta de línea e impiden las salidas de los colectivos de las líneas urbanas de Ersa y Aucor, y el fiscal Raúl Garzón, los emplazó a levantar la medida. Los corredores 4, 5, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 29, 600 y 601 se ven afectados. En tanto que circulan con normalidad los corredores del Aerobus, 3, 7 y 8, y las líneas 23, 26 y 28.
-
Trabajadores hicieron que el conflicto se visibilice en la puerta de la Casa Central de la entidad financiera
BANCO PIANO: MEDIDAS DE FUERZAS POR NEGATIVA A PAGAR UN BONO (10 de Diciembre) A días de fin de año, crece el conflicto en Banco Piano. Es que según denuncian sus empleados la entidad financiera pretende recortar derechos y no piensa en repartir sus ganancias a través del bono que se le exige y paga todos los fines de año. Por ello la Comisión Gremial Interna (CGI) comenzó un plan de lucha que amenaza con extenderse. Con caretas de ratas, carteles con las caras de los directivos y un parlante que suena durante todo el día, el conflicto se visibiliza en la puerta de la Casa Central.
-
Lo decidieron tras 21 nuevos despidos y piden que el propietario dé la cara.
CORDOBA, TRABAJADORES DE MATERFER TOMARON LA FABRICA (10 de diciembre) Trabajadores de Material Ferroviario S.A. (Materfer) decidieron realizar nuevamente una toma pacífica de la fábrica ubicada en Ferreyra. Rubén Urbano, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) detalló que la medida se decidió en asamblea luego de que los directivos de la firma incumplieran el dictamen del Ministerio de Trabajo, que dejaba sin efecto una serie de despidos producidos en los últimos meses.