(6 de julio) El Juzgado Federal de Quilmes dictaminó a favor de la medida cautelar presentada por la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), dejando sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud de la Nación que tenía por objetivo iniciar el proceso de disolución de la entidad.
La decisión judicial llegó pocos días después de un masivo abrazo solidario convocado por los trabajadores y la posterior renuncia del Superintendente de Salud que había firmado la resolución. Este revés judicial representa una victoria significativa para la OSPMA, que desde hace semanas venía denunciando una embestida del gobierno nacional contra las obras sociales de menor envergadura.
La situación de OSPMA cobró relevancia pública el pasado 25 de junio, cuando se conoció la intención de la Superintendencia de Servicios de Salud de dar de baja la obra social, argumentando una supuesta insolvencia de la entidad. En aquel momento, OSPMA y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), liderado por Hernán Doval, rechazaron enérgicamente la medida, calificándola de un «atropello» y anunciando acciones legales.
La obra social había señalado que, desde la asunción del actual gobierno, se implementaron políticas perjudiciales para entidades como OSPMA, incluyendo modificaciones en el cálculo del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) que les quitó recursos operativos. Además, desde OSPMA explicaron que si bien su «crisis» se originó durante la pandemia para acceder a programas de asistencia, la entidad actualmente cuenta con balances superavitarios y todas sus cuentas al día.
A través de un comunicado de prensa, el Consejo Directivo de OSPMA reiteró que la versión que circula sobre una supuesta quiebra de la obra social es «mentira», y manifestó su desconcierto por la «intencionalidad» de estas versiones.
Tras el fallo favorable, los equipos técnicos de OSPMA ya tomaron contacto con las nuevas autoridades de la Superintendencia de Salud para «acercar información probablemente mal direccionada por el sistema TAD (Trámites a Distancia) y evacuar dudas», indicaron desde la obra social.
Además, las autoridades de OSPMA, que cuenta con más de 4.891 beneficiarios, destacaron el pleno funcionamiento de la entidad, cubriendo tratamientos de alta complejidad y manteniendo al día sus obligaciones con proveedores y afiliados. La entidad recordó que siempre ha bregado por una gestión directa por parte de los trabajadores, sin tercerizaciones, lo que la distingue de otras obras sociales.