(11 de julio) Los trabajadores de ARSAT, convocados por FOETRA – Sindicato de las Telecomunicaciones, llevaron adelante una nueva jornada de lucha el pasado martes en la Estación Terrena Benavídez. Con un ruidazo y banderazo, reclamaron el pago de la deuda paritaria, el fin del congelamiento salarial, el cese del vaciamiento de la empresa y el respeto a la negociación colectiva.
Claudio Marín, secretario general de FOETRA, describió la situación de ARSAT como “un desastre” en diálogo con AM 750, atribuyéndolo al ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. Según Marín, este ajuste, marcado por un carácter ideológico, está desmantelando una empresa que fue modelo en América Latina.
“Da pena ver cómo las instalaciones de primer nivel se van degradando”, afirmó, señalando un plan de desfinanciamiento deliberado pese a los recursos disponibles provenientes de organismos internacionales. “Ni siquiera tiene sentido la motosierra acá porque no tienen que poner dinero”, enfatizó.
El sindicalista denunció que el ajuste no responde a una lógica pro-mercado, ya que ARSAT no compite con el sector privado debido a su infraestructura única para garantizar conectividad en todo el país.
Sin embargo, el impacto del vaciamiento es evidente: “Se usan repuestos de un sitio para reparar otro. Es una frazada corta”, explicó Marín, subrayando que la empresa pierde efectividad operativa.
La situación salarial es igualmente alarmante. Los trabajadores, altamente especializados, han perdido un 74% de su poder adquisitivo, lo que ha llevado a que más del 24% de la planta opte por retiros voluntarios. “No les queda otra”, lamentó Marín, quien además señaló la falta de voluntad política para sostener un proyecto de desarrollo tecnológico soberano.
“Arsat es una empresa que fue un modelo, con una gran inversión y con muy poca planta de trabajadores, y está siendo desmantelada”, sentenció.
Con esta jornada de lucha, los trabajadores de ARSAT reafirman su compromiso de resistir el ajuste y defender una empresa clave para la conectividad y el desarrollo tecnológico del país.