CTERA RECHAZA EL SALARIO MINIMO DEL GOBIERNO: “PROFUNDIZA LA PRECARIZACION Y LA DESIGUALDAD”, RECLAMARON

(27 de marzo) La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se expresaron luego de que el Gobierno nacional resolviera fijar por decreto el salario mínimo docente, sin realizar la convocatoria a la Paritaria Nacional del sector. “Es un retroceso en la calidad y condiciones”, afirmaron.

Según comunicaron desde la organización sindical, esta resolución los llevó a un “absoluto rechazo” ya que la misma desconoce “un derecho conquistado tras años de lucha”. En ese sentido, afirmaron que también “atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras”.

Este nuevo salario mínimo que decretó la gestión de Javier Milei “profundiza la precarización y la desigualdad en el sistema educativo, afectando directamente a la escuela pública”. “La Paritaria Nacional Docente es el ámbito donde también se debaten la infraestructura, el presupuesto, el financiamiento y las partidas”, agregaron.

“Su eliminación o vaciamiento implica un retroceso que pone en riesgo la calidad educativa y las condiciones de enseñanza y aprendizaje”, sentenciaron desde la CTERA, que conducen Sonia Alesso y Roberto Baradel. “Exigimos la inmediata convocatoria”, aseveraron en el último comunicado.

Además de exigir el “respeto a la negociación colectiva”, también reiteraron la necesidad de obtener una “recomposición salarial acorde a la realidad económica del país”. “La educación no se sostiene con imposiciones ni ajustes, sino con inversión y diálogo”, concluyeron desde la central, que se mantiene en “alerta y movilización”.

 

ULTIMAS NOTICIAS