LOS GREMIOS DEL TRANSPORTE SOSTUVIERON QUE EL GOBIERNO “DEBE RESPONDER A LOS RECLAMOS”

(11 de abril) Juan Carlos Schmid, secretario general, manifestó que “la consigna principal es la defensa de los jubilados, producto del ajuste que ha hecho derrumbar sus consumos”. A su vez, el dirigente repudió “la actitud salvaje y violenta que tiene el Gobierno, particularmente la Ministra Bullrich”.

Por otro lado, indicó que “cuando cada miércoles somos más, implica que el Gobierno debe responder a los reclamos”. Y detalló que entre los pedidos se encuentran “un plan nacional de empleo, porque se ha caído el empleo; la homologación de las paritarias; que haya libertad de negociación colectiva, en un gobierno que hace de la libertad su credo; la reactivación de la obra pública, porque están cortando la cadena productiva en la construcción y en las actividades anexas” y, finalmente, “transparencia en el Congreso sobre qué es lo que están firmando con el Fondo Monetario Internacional, porque cada vez que hubo acuerdos con el FMI a la clase trabajadora en este país le ha ido mal”.

Además, los gremios de la CATT llevaron el repudio a la desregulación de la Marina Mercante al verlo como «un ataque directo al corazón de la economía y la soberanía argentina» y, de esta manera, «afectando directamente a la navegación interior, la navegación marítima y la pesca, «la economía y las cadenas de suministro», afirmaron. «Es un ataque directo al empleo de mano de obra Argentina y sus derechos», añadieron.

Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa de la CATT y Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, agregó además que “particularmente, los gremios aeronáuticos somos víctimas de la persecución a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas”. Y manifestó: “instamos al Gobierno a que abra el diálogo y escuche las demandas de cada sector”.

 

En la manifestación participaron también otros dirigentes de gremios del transporte como Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas – APLA), Javier López (Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos – SEAMARA), Graciela Aleña (Sindicato Trabajadores Viales – STVyARA), Raúl Durdos (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos – SOMU), Marcelo Pariente (Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicio – ASIMM), Nestor Segovia (Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro), Jorge Luis García (Federación de Peones de Taxis – FePeTax), Mariano Vilar (Sindicato de Conductores Navales – SICONARA), Mariano Moreno (Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo), Roberto Coria (Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina), Juan Speroni (Sindicato Argentino de Obreros Navales – SAON), Rubén Fernández (Unión del Personal Superior Aeronáutico – UPSA). Jorge Fedenczuk (Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburífera – Supeh Flota), Luis Dante (Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario – SUCPAP); entre otros gremialistas que integran la Confederación del Transporte.

ULTIMAS NOTICIAS