CRECE LA TENSION EN MOLINOS: DENUNCIAN “EXTORSION” EMPRESARIAL Y PIDEN INTERVENCION PROVINCIAL POR DESPIDOS

(26 de junio) El conflicto en Molinos Río de La Plata no cede. La Comisión Interna, el Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y los operarios despedidos protagonizan una protesta en la Rotonda Héroes de Malvinas, frente a la planta de Esteban Echeverría.

La medida de fuerza sirve como motor de repudio al “accionar ilegal” de la firma, quien, según los manifestantes, se niegan a cumplir con la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, dado que impidió que los diez despedidos volvieran a ocupar sus puestos laborales.

Recordemos que, en mayo, Molinos inició un plan de despidos y reducción de personal que fue denunciado por la Comisión Interna y el Sindicato y tiempo más tarde dio inicio a un plan de lucha.

El lunes pasado, en una reunión con representantes de los trabajadores, la empresa “volvió a extorsionarnos”, según denunciaron. Anunció más despidos y presionó para que acepten una “reducción salarial mediante la eliminación de todos nuestros adicionales”. Esto significaría una rebaja de aproximadamente el 40% del salario.

“Molinos aprovecha la política antiobrera del Gobierno Nacional de Javier Milei para precarizarnos y despedirnos más barato. No lo vamos a aceptar”, afirmaron los trabajadores. En asambleas en la puerta de la fábrica, se decidió rechazar la rebaja y continuar la pelea por la reincorporación.

Los trabajadores destacan que, gracias a la unidad y la firmeza, lograron un convenio particular que les permite cobrar mejores salarios por los adicionales negociados, pese a que consideran que «la empresa inició este conflicto porque busca quebrar la unidad de los trabajadores».

Ante este panorama, denuncian que la empresa firma ilegalmente y desconoce la autoridad del Ministerio de Trabajo y del Comité Mixto de Seguridad e Higiene.

En consecuencia, insisten en solicitar a la Provincia una inspección del Ministerio de Trabajo; entienden que permitiría definir las dotaciones necesarias para trabajar en condiciones seguras y “ponerle un freno a la empresa”.

 

ULTIMAS NOTICIAS