VER OTROS PROGRAMAS

  • TRABAJADORES DE ARSAT INTENSIFICAN SU PLAN DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

    (11 de julio) Los trabajadores de ARSAT, convocados por FOETRA – Sindicato de las Telecomunicaciones, llevaron adelante una nueva jornada de lucha el pasado martes en la Estación Terrena Benavídez. Con un ruidazo y banderazo, reclamaron el pago de la deuda paritaria, el fin del congelamiento salarial, el cese del vaciamiento de la empresa y el respeto a la negociación colectiva.

  • LLAMAN A UN PARO EN RADIOS PRIVADAS POR FRACASO EN NEGOCIACION SALARIAL

    (11 de julio) La Intersindical Radial, que agrupa a los gremios AATRAC, SALCo y SUTEP, comunicó a los trabajadores y trabajadoras de emisoras radiales privadas el inicio de un plan de lucha. El conflicto estalla tras la negativa de la cámara empresaria ARPA a satisfacer el pedido de una recomposición salarial.

  • SCANIA PARALIZA SU PLANTA EN COLOMBRES POR CAIDA EN LA DEMANDA Y SUSPENDE A SUS TRABAJADORES POR DOS SEMANAS

    (9 de julio) La planta de Scania en Colombres, Tucumán, detuvo su producción desde este lunes por un período de dos semanas, hasta el 20 de julio, debido a una disminución temporal en la demanda, especialmente en los mercados de exportación. La medida, acordada con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), forma parte de un esquema de suspensiones laborales que suma un total de 40 días en el año.

  • CERAMICA CORTINES COMENZO UN PROCESO DE DESPIDOS MASIVOS EN SU PLANTA POR IMPORTANTE CAIDA EN LAS VENTAS

    (8 de julio) La crisis que atraviesa Cerámica Cortines, una de las empresas líderes en el sector, se agudizó este lunes con la llegada de numerosos telegramas de despido a los domicilios de sus trabajadores. Tras meses de suspensiones y con la planta prácticamente paralizada desde principios de año, la compañía ha comenzado a achicar su personal, confirmando los temores de los trabajadores de la planta ante la drástica caída en las ventas.

  • TRABAJADORES DE LACTEOS VERONICA DENUNCIAN ABANDONO, SALARIOS IMPAGOS Y 500 PUESTOS EN PELIGRO

    (7 de julio) La histórica empresa santafesina Lácteos Verónica atraviesa una profunda crisis financiera que pone en riesgo más de 500 puestos de trabajo. Ayer, un grupo de empleados acudió a la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura de Santa Fe para exponer ante los diputados la falta de pago de salarios y la incertidumbre que afrontan desde hace meses. La firma, con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras, es un pilar económico regional, y su situación genera preocupación en toda la comunidad.

  • GREMIOS DE VIALIDAD NACIONAL SE MOVILIZARON MIENTRAS CRECEN LOS RUMORES DE DISOLUCION DEL ORGANISMO

    (5 de julio) La Federación de Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) encabezó este jueves junto a ATE-Capital una Jornada Nacional de Protesta, llevando a cabo un que culminó con un acto frente a la Casa Central de Vialidad. La movilización, que reunió a diversas organizaciones gremiales, tuvo como principal objetivo pronunciarse en rechazo a la disolución del organismo por parte del Gobierno de Javier MIlei y “en defensa de Vialidad Nacional, las rutas argentinas y las fuentes de trabajo”.

  • APLA LANZA PARO NACIONAL DE PILOTOS PARA EL SABADO 19

    (11 de julio) La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lanzó una medida de fuerza contundente. El gremio convocó a un Paro Nacional de Pilotos de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.

  • LANZAN UN PARO NACIONAL DE SALUD CONTRA LA “DESTRUCCION Y VACIAMIENTO” DEL SECTOR

    (11 de julio) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud con una movilización a Plaza de Mayo, en defensa del Hospital Garrahan y el sistema público sanitario. La medida, de carácter federal, busca frenar lo que el sindicato considera una “destrucción y vaciamiento” del sistema de salud, además de exigir una recomposición salarial urgente para los trabajadores hospitalarios.

  • GREMIO DE VIALIDAD IRA A LA JUSTICIA PARA IMPEDIR EL CIERRE DEL ORGANISMO

    (10 de julio) La titular del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), gremio de base de la FEPEVINA, Emiliana McNamara, adelantó que la organización presentará una nueva medida cautelar una vez sea oficializado el DNU que desmantela el organismo y aseguró que la entidad no se encuentra al alcance de las atribuciones que le brindan al Ejecutivo la Ley de Bases y el DNU 70/23.

  • LEDESMA DESPIDIO A 22 TRABAJADORES Y DENUNCIAN PRECARIZACION LABORAL Y TERCERIZACION

    (8 de julio) El Ingenio Ledesma despidió esta semana a 22 trabajadores rurales del sector citrícola, en el marco de un proceso que ya suma más de 200 cesantías en lo que va del año. Desde la Seccional 877 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), recientemente recuperada por sus afiliados, denunciaron que la empresa avanza con una estrategia de tercerización y precarización del empleo rural.

  • GREMIOS DE VIALIDAD CONVOCAN A ASAMBLEA Y PROMETEN ACCIONES DE RESISTENCIA POR EL ORGANISMO

    (8 de julio) El anuncio del Gobierno de Javier Milei sobre la disolución de Vialidad Nacional generó un inmediato y contundente rechazo, de los gremios que forman parte del organismo, que manifestaron también su preocupación tanto por el futuro de los puestos de trabajo, como por el estado de las rutas nacionales y la falta de inversiones que podría disparar la tasa de accidentes.

  • ATE DENUNCIA VIOLENTA REPRESION EN EL INTI Y ACTIVA MEDIDAS DE FUERZA

    (8 de julio) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció una violenta represión en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por parte de las fuerzas de seguridad. El hecho ocurrió mientras el sindicato protestaba contra los intentos de modificar las estructuras del organismo. Ante esta situación, ATE anunció que profundizará las medidas de fuerza.

  • “SIN INTI NO HAY INDUSTRIA”: TRABAJADORES DEFIENDEN EL ORGANISMO Y CONVOCAN A UNA MARCHA DE RESISTENCIA

    (7 de julio) La Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocó para este lunes a una movilización en rechazo del decreto que, según denuncian, “desguaza” la institución. La protesta comenzó a las 8 frente a la sede central con una conferencia de prensa, seguida de una marcha hacia la avenida General Paz, con posibilidad de cortar un carril o avanzar hasta avenida Constituyentes.

  • MILEI POSTERGA EL TRATAMIENTO DE LA REFORMA LABORAL PARA FIN DE AÑO

    (5 de julio) A casi un año de haber asumido, el presidente Javier Milei continúa posponiendo la reforma laboral que prometió como uno de los pilares de su proyecto de “modernización del Estado”. Aunque ya se avanzaron algunas modificaciones dentro de la Ley Bases y mediante decretos, algunos truncos en la Justicia, la reforma de fondo quedará, como mínimo, para después del 10 de diciembre, cuando se renueve la composición del Congreso.

  • LA CATT REALIZARA OLLAS POPULARES EL 9 DE JULIO DENTRO DEL FRENTE POR “LA SOBERANIA, EL TRABAJO DIGNO Y LOS SALARIOS JUSTOS”

    (5 de julio) El próximo miércoles 9 de Julio la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, llevará a cabo ollas populares solidarias en Plaza Constitución, en el marco del Frente multisectorial por “la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, donde repartirán comida. Será a partir de las 12 frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Constitución 1077, bajo la consigna de “una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”.