LOS TRABAJADORES DE ASTILLERO RIO SANTIAGO CORTARAN LA AUTOPISTA LA PLATA-BUENOS AIRES EN RECLAMO DE UN AUMENTO SALARIAL DE EMERGENCIA 

(17 de julio) Los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago (ARS) redoblan su plan de lucha. En una multitudinaria asamblea, definieron realizar un corte de ruta en la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires este jueves 17 a las 11:00 horas. El reclamo central es un aumento salarial de emergencia que garantice un salario digno.

En la jornada de protesta, buscarán articular la unidad con otros sectores en lucha, como los trabajadores del Hospital Garrahan, a cuya movilización se sumará una delegación del Astillero.

Esta medida de fuerza se da en un contexto particular. El pasado 7 de julio, en una mesa técnica, el gremio obtuvo una propuesta que incluye nuevas categorías, pases a planta permanente y la declaración de insalubridad en cinco sectores clave. Sin embargo, el impacto salarial de estos logros es considerado insuficiente.

Desde el Astillero remarcan que los incrementos monetarios “oscilan entre los 15.000 y 30.000 pesos”, una cifra muy lejana del objetivo de un salario neto de $1.800.000 para las 2.600 familias del ARS. Por ello, la asamblea votó “aceptar la propuesta de la mesa técnica, pero continuar en un plan de lucha”.

Este conflicto tomó volumen el pasado 23 de junio, cuando los trabajadores realizaron una gran movilización de 12 kilómetros desde la fábrica hasta el Ministerio de Economía bonaerense.

Allí, le dejaron un claro mensaje al gobierno provincial: “Sabemos lo delicada que es la situación económica (…) provocada por el ajuste de Milei, pero también sabemos que se pueden tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que los trabajadores tengamos un aumento de emergencia”.

La semana del 25 de junio también fueron impulsores de una jornada de lucha hacia el ministerio de (Federico) Sturzenegger. Para los trabajadores del Astillero, “la unidad y la movilización son las herramientas para defender nuestros puestos de trabajo, nuestros salarios y la soberanía de nuestra industria”.

 

ULTIMAS NOTICIAS