VER OTROS PROGRAMAS
-
GREMIOS INDUSTRIALES AUGURAN UN PANORAMA “SOMBRIO” Y ADVIERTEN POR LA NO HOMOLOGACIÓN DE ACUERDOS (22 de marzo) La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) realizó un nuevo encuentro junto a las 36 organizaciones gremiales que la integran, para abordar las diferentes problemáticas que dan un “panorama sombrío” para la industria argentina. Además, reconocieron que casi el 90% tuvo conflicto con la homologación del Gobierno.
-
GREMIOS DE LA CARNE SUSPENDEN EL PARO NACIONAL TRAS DICTADO DE CONCILIACION OBLIGATORIA (22 de marzo) Los gremios de la carne suspendieron anoche el paro nacional de actividades programado para este viernes en demanda de aumento salarial, tras el período de conciliación obligatoria dictado por la Secretaría de Trabajo.
-
VICENTIN PAGARA LOS SALARIOS ADEUDADOS Y LOS OBREROS RETORNAN A REALIZAR TAREAS (21 de marzo) Vicentin SAIC anunció que, desde dia de ayer al 26 de marzo, completará el pago del sueldo adeudado de febrero. Lo hizo después de que sus trabajadores llevaran adelante una lucha en unidad junto a los cuerpos de delegados.
-
UN CENTENAR DE DESPIDOS EN UNA HISTORICA CERAMISTA DE OLAVARRIA (21 de marzo) La caída en las ventas no parece tener fin y todas las semanas se replican los recortes y despidos. Este jueves, la histórica empresa ceramista Cerro Negro decidió avanzar con el cesanteo de 70 trabajadores en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Olavarría por lo que se espera la intervención del Ministerio de Trabajo.
-
BANCARIOS ACTUALIZAN SALARIOS POR LA INFLACION DE FEBRERO Y EL NUEVO INICIAL SERA DE $1.718.555 (21 de marzo) La Asociación Bancaria confirmó este miércoles una nueva actualización en los sueldos de la actividad y el salario inicial de los bancarios quedó fijado en $1.718.555.
-
GREMIOS NAVALES DENUNCIARON LA OFENSIVA DEL GOBIERNO CONTRA LAS OBRAS SOCIALES Y LAS IRREGULARIDADES EN LA LICITACION DE LA HIDROVIA (20 de marzo) El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, repudiaron la avanzada del gobierno nacional contra las obras sociales sindicales y las implicancias negativas de la destrucción del Sistema Solidario de Salud. Asimismo, denunciaron las “graves irregularidades en el proceso licitatorio de la nueva concesión para el dragado, balizamiento y peaje de la Hidrovía”.
-
LA PARITARIA DE LA TV POR CABLE SIGUE TRABADA: NUEVA AUDIENCIA PARA CONSENSUAR UN ACUERDO (20 de marzo) El Sindicato Argentino de la Televisión (SATSAID) se refirió al estado de las negociaciones paritarias entabladas con los representantes de la cámara empresaria de la TV por cable, en la que volvieron a no tener avances y por ende, pasaron a un cuarto intermedio. Mañana habrá una nueva audiencia para definir los incrementos salariales.
-
GREMIOS DESAFIAN AL GOBIERNO Y CONFIRMAN PARTICIPACION EN LA MARCHA DE LOS JUBILADOS (19 de marzo) Tras la represión del miércoles pasado en la marcha a favor de los jubilados, el movimiento obrero se organiza para participar de la jornada de protesta frente al Congreso de la Nación a partir de las 17 horas, donde se votará también el decreto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), enviado por el gobierno de Javier Milei.
-
MARITIMOS CERRARON LA PARITARIA DE AMARRE CON UN INCREMENTO ANUAL DEL 56,6% (19 de marzo) La delegación Puerto San Martín del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo cerró un nuevo acuerdo salarial del 4,5% en la paritaria del sector Amarre y cerró el período 2024-25 con una suba acumulada del 56,6%.
-
JUDICIALES HICIERON SU RECLAMO A LA CORTE POR SALARIOS Y PIDIERON UN 15% BIMESTRAL (19 de marzo) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, confirmó que realizó la presentación ante la Corte Suprema en la que se le solicitó el incremento salarial correspondiente a febrero y marzo de este año. De este modo, refuerza los reclamos formales luego del paro nacional.
-
EL GOBIERNO AUTORIZO LA PRIVATIZACION TOTAL DE INTERCARGO Y REACTIVA UN FRENTE DE CONFLICTO CON LOS AERONAUTICOS (19 de marzo) El Gobierno nacional anunció este martes el inicio del proceso de privatización de Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas y traslado de equipajes en los aeropuertos. La decisión abrirá un nuevo escenario de conflictividad con los sindicatos aeronáuticos.
-
LOS REPORTEROS GRAFICOS INSISTIERON EN PEDIR LA RENUNCIA DE PATRICIA BULLRICH TRAS LA RECONSTRUCCION DEL ATAQUE A PABLO GRILLO (18 de marzo) La Asociación de Reporteros Gráficos (aRGra) pidió este lunes nuevamente la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que consideran responsable del ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles pasado en la marcha por los jubilados que terminó con una feroz represión.
-
EL MOVIMIENTO OBRERO A LA VANGUARDIA EN LA ASISTENCIA A LOS DAMNIFICADOS DE BAHIA BLANCA (18 de marzo) El movimiento obrero organizado se puso a la vanguardia en la asistencia a los damnificados por el trágico temporal en Bahía Blanca y marcó el pulso de masivas donaciones que por estas horas siguen llegando a la localidad bonaerense.
-
DOCENTES UNIVERSITARIOS DESTACARON EL ACATAMIENTO “CASI TOTAL” A LA PRIMERA JORNADA DEL PARO NACIONAL DE 48 HORAS (18 de marzo) La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) destacó el alto acatamiento a la primera jornada del paro de 48 horas convocado por el Frente Sindical de las Universidades para el lunes y martes de esta semana.
-
ATE ANUNCIO UN CESE DE TAREAS PARA QUE LOS ESTATALES SE SUMEN A LA MARCHA DE JUBILADOS (18 de marzo) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo este miércoles a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a los jubilados al Congreso de la Nación.
-
CONSTRUCCION, INDUSTRIA Y EL SECTOR PUBLICO, SON LOS MAS CASTIGADOS POR LA PERDIDA DE EMPLEOS DE LA ERA MILEI (17 de marzo) La construcción, la industria manifacturera y el sector público fueron los más castigados por la pérdida de empleos en el último año, según un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
-
TRABAJADORES JUDICIALES BONAERENSES DENUNCIAN PRESIONES DEL GOBIERNO NACIONAL SOBRE LA JUEZA KARINA ANDRADE (17 de marzo) La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) expresó su enérgico rechazo a las presiones y amenazas que el Gobierno Nacional de Javier Milei estaría ejerciendo sobre la jueza de la Ciudad de Buenos Aires, Karina Andrade. Según la denuncia, estas maniobras buscan condicionar sus fallos y alinearlos con los intereses políticos del oficialismo, poniendo en riesgo la independencia del Poder Judicial.
-
EL GOBIERNO MANDA A DISPONIBILIDAD AL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE DEL INCAA (17 de marzo) A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el paso a disponibilidad de 13 empleados del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y que es debe a una “la readecuación de la estructura organizativa con la supresión de Unidades Operativas y/o de determinadas acciones”.
-
DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES CONFIRMARON EL PARO NACIONAL DE 48 HORAS PARA LA PROXIMA SEMANA (16 de marzo) La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó la realización del paro nacional de 48 horas previsto para los días 17 y 18 de marzo, en todas las universidades del país, en reclamo por la grave situación salarial y presupuestaria que atraviesa el sector.
-
BARRIONUEVO ANUNCIO UNA ASISTENCIA ECONOMICA PARA LOS GASTRONOMICOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA (16 de marzo) La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), anunció la provisión de asistencia económica directa a las familias hoteleras y gastronómicas damnificadas por el temporal en Bahía Blanca. “Vamos a dar un cheque a cada una de las familias gastronómicas afectadas”, adelantó el titular del gremio, Luis Barrionuevo.
-
NESTLE DESPIDIO TRABAJADORES EN PLENA MADRUGADA DE SU PLANTA DE CORDOBA (15 de marzo) A pesar de promesas y mejoras a futuro, la empresa multinacional Nestlé decidió avanzar con despidos masivos y sin aviso en la planta ubicada en la localidad de Villa Nueva, provincia de Córdoba. La medida fue tomada en medio de la madrugada y ya se exigió la intervención del Ministerio de Trabajo.
-
LA REPRESION A JUBILADOS DESATO EL REPUDIO DEL SINDICALISMO INTERNACIONAL (15 de marzo) La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y sindicatos de veinte países de la región manifestaron su enérgico repudio a la represión ejercida contra jubilados y pensionados que se movilizaron el miércoles 12 de marzo de 2025 en Buenos Aires. Según la organización, la intervención de las fuerzas de seguridad dejó un saldo de más de 90 detenidos y varios heridos de gravedad.