VER OTROS PROGRAMAS

  • LA JUSTICIA LABORAL PROHIBE DESPIDOS Y CAMBIOS DE CONDICIONES LABORALES EN LA EX AFIP

    (15 de enero) Se trata de un fallo de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que desestima la sentencia de primera instancia donde se rechazó la interposición de una medida cautelar para prohibir los despidos y cambios de condiciones laborales en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), solicitada por los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA.

  • ROYAL CANIN DESPIDIO A 7 OPERARIOS DE SU PLANTA EN LA MATANZA

    (12 de enero) A mediados de diciembre, trabajadores de la firma líder en la elaboración de productos para mascotas, Royal Canin, denunciaron el despido de siete empleados de forma arbitraria. Así, la planta ubicada en la localidad de Virrey del Pino, en el sur del partido de La Matanza, se convirtió en un nuevo foco de conflicto laboral.

  • FRACASO LA PARITARIA DE LA TELEVISION POR “INSUFICIENTE” Y RETOMARAN LA NEGOCIACION LA PROXIMA SEMANA

    (17 de enero) El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), rechazó la propuesta salarial de la cámara empresaria ATVC, que ofreció un incremento del 4,5% para marzo y del 4,5% para junio, en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 223/75 (Televsión), que resultó “insuficiente” para las expectativas del gremio que había soliciado un incremento del 17%.

  • EL ESTADO DESPIDIO A 1.400 TRABAJADORES EN AREA DE SALUD

    (16 de enero) El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que no renovará los contratos de 1.400 empleados, en el marco del “proceso de reestructuración” de la cartera que conduce Mario Lugones, y aclaró que la medida se toma a partir de la detección de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión presidencial de Alberto Fernández.

  • MARCELO PERETTA COMPETIRA CON SU PARTIDO EN LA CIUDAD BASADO UNA REFORMA LABORAL–SINDICAL

    (15 de enero) En las últimas horas Marcelo Peretta, el líder del gremio que reúne a los Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) consiguió el aval para que su herramienta electoral pueda competir en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Movimiento Plural que obtuvo la personería 352 del 2024 y podrá estar en las elecciones locales y nacionales de la Ciudad de Buenos Aires.

  • EL GOBIERNO DESPIDIO MAS DE MIL EMPLEADOS PUBLICOS Y YA SUMAN 36 MIL BAJAS

    (15 de enero) El Gobierno nacional avanzó con un nuevo recorte en la Administración Pública Nacional y despidió a 1.111 trabajadores de diferentes organismos y empresas del Estado, por lo que la actual gestión acumula 36 mil cesanteos. Según destacan desde el ejecutivo, el ahorro llegaría a los 4 mil millones de dólares.

  • RESPALDO DE LA CATT A LA MARCHA DE LOS GREMIOS MARITIMOS CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

    (14 de enero) La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, expresó su apoyo y solidaridad con los trabajadores del sector marítimo, en el marco de la marcha que realizarán mañana al Congreso nacional en defensa de la Marina Mercante y ante la intención del Gobierno de reformar o derogar la Ley de Cabotaje.

  • EN EL PRIMER AÑO DE GESTION LIBERTARIA SE PERDIERON CASI 200 MIL PUESTOS DE TRABAJO

    (13 de enero) En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos.

  • EL GOBIERNO BONAERENSE ADVIERTE QUE HAY EMPRESAS QUE PROMUEVEN EL MODELO DEL “INDUSTRICIDIO”

    (13 de enero) A raíz del cierre de la fábrica de Dánica en la localidad de Lavallol, y el triste desenlace que sufrirá la planta de Dass que opera en el distrito Coronel Suárez, quien adelantó que cesará su producción a partir del próximo 20 de enero, funcionarios bonaerenses cuestionaron la decisión y señalaron que juegan a favor del modelo que impone el Gobierno nacional.

  • GREMIOS ESTATALES RECLAMAN A KICILLOF LA CONVOCATORIA A PARITARIAS

    (12 de enero) Transitando las primeras semanas del 2025, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) solicitó que el Gobierno bonaerense los convoque para reactivar la negociación salarial, tal como acordaron en el mes de diciembre.