VER OTROS PROGRAMAS
-
CEDEMS, SADOP y UDA unificaron sus reclamos en un comunicado que presentaron este lunes a la prensa.
DOCENTES PIDEN EN JUJUY UN SUELDO DE BOLSILLO DE $345.000 COMO MINIMO (5 de diciembre) Mediante un documento que fue hecho público este lunes en conferencia de prensa, tres de los sindicatos que nuclean a docentes de Jujuy se declararon en estado de alerta y movilización por la falta de respuestas satisfactorias a sus reclamos salariales, que en función de la coyuntura económica ahora elevaron a un monto de $345.000 como mínimo, equiparando a la canasta básica tipo 2 que determina el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
-
La Asociación de Médicos de la República Argentina alertó este lunes sobre la realidad del sector durante 2023
CONFEDERACION MEDICA ALERTO SOBRE EL PLURIEMPLEO Y DENUNCIO CRISIS DE OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS (5 de diciembre) La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) alertó sobre la realidad del pluriempleo; denunció “la crisis por la que atraviesan las obras sociales y las prepagas” y sostuvo que 2023 fue “uno de los más difíciles” y que “la postpandemia, la inflación descontrolada, los vaivenes económicos y la inestabilidad generaron escenarios de lucha permanente”.
-
El municipio local se comprometió a abonar la totalidad del aumento acordado en la mesa paritaria.
MUNICIPALES DE SANTA FE LEVANTARON EL PARO TRAS ACUERDO CON EL MUNICIPIO (4 de diciembre) Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe levantaron el paro de actividades por 48 horas anunciado para el miércoles luego de una reunión en la que el municipio local se comprometió a abonar la totalidad del aumento acordado en la mesa paritaria, informaron voceros gremiales.
-
El secretario general señaló que "el Gobierno de Alberto Fernández se comprometió en 2021 a regularizar a los 64.000 trabajadores con trayectorias de más de 20 años, sin estabilidad, con ingresos menores a otros trabajadores y menos derechos, e incumplió".
ATE INICIO UNA HUELGA DE 24 HORAS EN RIO NEGRO EN RECLAMO DE REGULARIZACION DE TRABAJADORES (4 de diciembre) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició este lunes una huelga por 24 horas en los organismos nacionales de Río negro, con movilizaciones en las sedes de General Roca, Bariloche y del Ministerio de Trabajo nacional en Viedma, en reclamo del pase a planta permanente de estatales en esa provincia.
-
Los gremios del sector acordaron una nueva revisión de la paritaria y llevaron el acumulado anual al 116 %.
LOS TRABAJADORES DEL CORREO ARGENTINO ALCANZARON UN NUEVO AUMENTO Y UN BONO DE 70 MIL PESOS (2 de diciembre) Trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un nuevo incremento de sueldo y llegarán a un acumulado total de 116 % a diciembre de 2023, según el acuerdo celebrado entre la empresa y los gremios del sector.
-
El sindicato ladrillero, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y la Municipalidad de Reconquista participaron de la inauguración el CANyF de Nuevo Luján.
SINDICATO LADRILLERO Y GOBIERNO DE SANTA FE INAUGURARON CENTRO DE ATENCION A LA NIÑEZ Y LA FAMILIA (2 de diciembre) La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina inauguró en la ciudad de Reconquista un Centro de Atención a la Niñez y la Familia a través de un convenio firmado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Reconquista y el sindicato.
-
En un documento titulado “El salario no es ganancia”, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros San Lorenzo, lanzaron la advertencia sobre las posibles medidas del nuevo gobierno.
ACEITEROS ALERTAN SOBRE LA POSIBLE DEROGACION DE LA LEY DE GANANCIAS (1 de diciembre) En un comunicado firmado por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) dieron a conocer su posición sobre la posible derogación de la ley que quitó la cuarta categoría en el impuesto a las Ganancias.
-
Así se expresó la organización en una conferencia convocada bajo la consigna de "Unidad, Resistencia y Propuesta".
ATE PIDE AUDIENCIA CON MILEI Y EXIGE CONOCER PRECISIONES DE LOS ALCANCES DE LA LEY OMNIBUS (1 de diciembre) La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a más de mil delegados de todos los organismos nacionales, pidió este jueves una audiencia con el presidente electo, Javier Milei, para conocer precisiones sobre el alcance de la Ley Ómnibus de reforma y achique del Estado.
-
El aumento del 38% que lograron los trabajadores de la provincia de Santa Fe comprende para los meses de noviembre, diciembre y enero donde, además, se computará para el pago del aguinaldo.
MUNICIPALES DE SANTA FE ACORDARON UN INCREMENTO SALARIAL DEL 131% EN EL AÑO (1 de diciembre) La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) informó este jueves que la mesa paritaria acordó un aumento del 18% para noviembre y un 10% para los meses de diciembre y enero, en los tres casos tomando como base los salarios de febrero de 2023. El gremio destacó que «lo acordado representa un acumulado en el presente año del 131%» y que “el total de dicho incremento se computa para el pago del aguinaldo de diciembre 2023”.
-
El incremento se abonará en dos tramos, 10% en noviembre y 12% en diciembre próximo, a la vez que continuará en vigencia en el convenio colectivo laboral 179/75 el pago del premio por asistencia, que alcanzará a 39.648 pesos este mes, 44.406 pesos hacia fin de año y contempla hasta dos inasistencias laborales inclusive.
SINDICATO DEL CAUCHO ACORDO UNA MEJORA SALARIAL DEL 22% PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE (30 de noviembre) El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que conduce José Pasotti, y la Federación Argentina del Caucho (FAIC) acordaron este miércoles en paritarias un aumento del 22% bimestral, lo que acumulará una mejora en ocho meses del 122%.
-
Dirigentes de ambos gremios se reunieron con el Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección para las Víctimas, que conduce Gustavo Vera.
CAMIONEROS Y RURALES LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACION LABORAL EN EL SECTOR RURAL (30 de noviembre) Los gremios de Camioneros y de Trabajadores Rurales y Estibadores avanzan en su compromiso por un "empleo rural decente en la Argentina", que termine con las prácticas de trata laboral, trabajo forzado e explotación infantil, como parte de la campaña nacional que desarrollan y que esta semana tuvo su primer encuentro formal.