VER OTROS PROGRAMAS
-
EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CAUCHO LOGRO ACUERDOS PARITARIOS PARA RAMA GENERAL Y PARA LA DE GOMERIAS Y TALLERES DE RECAUCHUTAJE (3 de abril) El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, informó que logró acuerdos paritarios para los trabajadores de rama general y para los de gomerías y talleres de recauchutaje. Ambos incluyen tramos acumulativos.
-
TRABAJADORES DE LA EX AFIP INTENSIFICAN MEDIDAS CONTRA EL AJUSTE CON UN APAGON INFORMATICO EN EL ORGANISMO (3 de abril) La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) inició este martes una serie de protestas en demanda de mejoras salariarles y en repudio al ajuste en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP).
-
JUDICIALES PIDEN A LA CORTE SUPREMA CAPACITACION OBLIGATORIA SOBRE MALVINAS EN EL PODER JUDICIAL (2 de abril) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), le solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que garantice la capacitación obligatoria sobre Malvinas dentro del Poder Judicial y reclamó un incremento de la asignación especial “Ex Combatientes Islas Malvinas”.
-
PALAZZO RATIFICO SU APOYO AL PARO GENERAL DE LA CGT Y EXIGIO QUE EL GOBIERNO CONFORME UNA MESA DE DIALOGO (2 de abril) El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó su apoyo al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril y reclamó que el gobierno conforme una mesa de diálogo con la central obrera. Además, criticó la reactivación del debate sobre la reforma sindical en la Cámara de Diputados, que tiene a la eliminación de la cuota solidaria como principal eje.
-
LA JUSTICIA FALLO CONTRA EL DNU Y DECLARO INCONSTITUCIONAL LA QUITA DEL APORTE SINDICAL (2 de abril) El Juzgado Federal N°2 de Azul declaró inconstitucionales los artículos 73 y 86 del DNU 70/2023, que eliminaban la obligatoriedad de los aportes sindicales de los trabajadores y exigía la conformidad expresa para autorizar su retención por las entidades gremiales. El reclamo había sido efectuado por el Centro de Empleados de Comercio de Olavarría.
-
INFORMATICOS RECLAMARON CONTRA LA PRECARIZACION LABORAL EN NOKIA Y WIPRO (1 de abril) La Unión Informática (UI), que conduce Ignacio Lonzieme, realizó una jornada de protesta en las oficinas de las empresas Nokia y Wipro, luego de las denuncias formuladas por mejoras salariales y contra la precarización laboral. Ademas, advirtió que retomará las acciones de protesta y tomarán las medidas que sean necesarias.
-
AOMA RIO NEGRO DENUNCIO DESTRATO A LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA ALPAT (1 de abril) Según explicaron la empresa se niega a hacer efectivos los aumentos homologados y busca pagar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras en cuotas. El gremio se opone firmemente.
-
DENUNCIAN NUEVOS DESPIDOS EN FATE Y EL GREMIO DEL NEUMATICO INTENSIFICA MEDIDAS DE FUERZA (1 de abril) Gremio del neumático extendió el paro de actividades en la planta de FATE ante los “despidos ilegales” efectuados por los directivos de la empresa.
-
DENUNCIAN QUE CERRO NEGRO HIZO TRANSFERENCIAS DENTRO DEL HOLDING SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA (1 de abril) La compañía Cerro Negro, que es parte del holding Sociedad Comercial del Plata, realizó una serie de operaciones económicas intragrupo con transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras empresas del grupo económico.
-
TRABAJO BONAERENSE CREARA UN CENTRO DE FORMACION LABORAL EN EL PARQUE INDUSTRIAL II DE LA PLATA EN LA BÚSQUEDA DE POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA REGION (31 de marzo) El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa participó del acto de formalización del Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II que encabezó el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio para la creación de un Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en el predio.
-
EL GREMIO DEL NEUMATICO VA A UN PARO TOTAL DE ACTIVIDADES EN FATE ANTE DESPIDOS (31 de marzo) La fábrica de neumáticos FATE enfrenta un paro total de actividades luego de que la empresa despidiera, de manera sorpresiva e ilegal, a varios trabajadores en la mañana de este sábado. La medida de fuerza, impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), comenzó a las 6:00 de la mañana de este sábado y se extenderá por 24 horas.
-
DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS EN EL CASINO DEL RIO (31 de marzo) Los empleados de Casino del Río – Emprendimientos Crown S.A. de la ciudad de Viedma, salieron a visibilizar una nueva tanda de cesantías. Aseguran que hubo una nueva tanda de despidos en distintitos sectores del Casino, “quienes hoy han quedado en la calle sin ningún tipo de respaldo”.
-
LA UOCRA ACLARO QUE IVAN TOBAR: “NUNCA FUE INTEGRANTE DE NINGUNA ESTRUCTURA ORGANICA DEL GREMIO” (31 de marzo) La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) aclaró la situación de Iván Tobar con la organización sindical, tras la detención del dirigente en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas.
-
NISSAN CONFIRMO QUE DEJA DE PRODUCIR EN ARGENTINA Y CIERRA SU PLANTA DE CORDOBA (30 de marzo) La información que comenzó a circular desde fines del año pasado y con mayor énfasis desde el mes de febrero. Luego de varias desmentidas y postergaciones de plazos desde la Provincia llegó la confirmación: la automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba.
-
UPCN BUENOS AIRES ENTREGO 10 CASAS A DAMNIFICADOS POR LA INUNDACION EN BAHIA BLANCA (30 de marzo) La seccional Buenos Aires de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) entregó 10 casas a estrenar a diferentes afiliados que resultaron damnificados por las graves inundaciones que sufrió la ciudad de Bahía Blanca. “Mucha emoción y compromiso”, destacaron desde la organización sindical.
-
AVANZA EN LA LEGISLATURA BONAERENSE EL PROYECTO PARA AMPLIAR LICENCIAS A EMPLEADOS ESTATALES (30 de marzo) En el marco de la primera sesión del período 2025, la Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que busca ampliar licencias para empleados estatales alcanzó luz verde. La iniciativa giró al Senado.
-
DIPUTADOS CONVOCO A LA COMISION DEL TRABAJO CON PROYECTOS DE LEY QUE APUNTAN A LA REFORMA LABORAL Y QUITARLE FINANCIAMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (29 de marzo) La Cámara de Diputados de la Nación convocó a una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo para el martes 1 de abril de 2025 a las 10:30 horas en la Sala N° 4 del Edificio Anexo A. Durante la sesión, se debatirán diversas iniciativas legislativas que proponen modificaciones en el régimen de convenciones colectivas de trabajo y asociaciones sindicales, con énfasis en la regulación de las contribuciones y aportes de los trabajadores.
-
TRABAJADORES DE LA EX AFIP CONFIRMAN ADHESION AL PARO GENERAL Y ANUNCIAN MEDIDAS SECTORIALES POR AUMENTOS (29 de marzo) La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que nuclea a los trabajadores del ARCA (ex-AFIP), llevó adelante este jueves un plenario de secretarios generales con la presencia de la Mesa Directiva Nacional del gremio y resolvió una serie de medidas ante el estancamiento de la negociación salarial con las autoridades del organismo.