(9 de julio) Las principales cámaras que nuclean a las líneas aéreas expresaron su «preocupación» por la medida de fuerza dispuesta por los controladores aéreos, quienes mantienen el llamado a paro. Consideran que podría dificultar seriamente las operaciones en los aeropuertos de Argentina a partir del próximo viernes 11 de julio.
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) difundieron un comunicado conjunto donde manifiestan su inquietud por las medidas anunciadas por el gremio ATEPSA, que nuclea a trabajadores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Las aerolíneas sostienen que “una medida como la anunciada por ATEPSA conlleva inevitablemente la cancelación de vuelos”. Advierten que esto generará pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y todo el ecosistema turístico, en pleno inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
“La oportunidad y extensión de esta medida (…) hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda”, agrega el comunicado. Califican la medida como “innecesariamente oportunista” y que “generará perjuicios millonarios”. Por ello, hacen un llamamiento a los involucrados para “reevaluar la extensión de la medida”.
Por su parte, los controladores aéreos nucleados en ATEPSA mantienen en la jornada una audiencia conciliatoria clave con EANA y por la noche realizarán una asamblea para decidir si ratifican el plan de lucha.
A través de una misiva, la entidad sindical sostuvo que «EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% (de aumento salarial) que garantice el servicio público esencial». Afirman que solo un acuerdo de este tipo permitiría levantar el cronograma de medidas de fuerza.
De no haber acuerdo, la retención de tareas anunciada por ATEPSA se llevará a cabo a lo largo de julio, los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 en diferentes horarios. Aclararon que las medidas no afectarán el arribo de aeronaves, pero sí su despegue.