Celebró la decisión sobre Ganancias y aseguró que los anuncios de Massa son "un avance significativo"

MASSA RECIBIO A ATE

(12 de septiembre)  La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró los anuncios sobre Ganancias del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.

El adjunto nacional y electo secretario general de la ATE desde noviembre próximo, Rodolfo Aguiar, señaló que era ya hora de que "los trabajadores dejasen de pagar los mismos impuestos que las multinacionales", luego de un encuentro previo en el que el ministro de Economía recibió en su despacho a la conducción del sindicato estatal.

En esa reunión, en la que también participó la futura adjunta nacional de la ATE, Mercedes Cabezas, el dirigente rionegrino aseguró que los anuncios de Massa son "un avance significativo".

"Es una señal reclamada hace tiempo. Empiezan a considerarse las demandas de los estatales. El universo de trabajadores públicos alcanzado por el tributo es menor, por lo que las mejoras salariales deben garantizarse en las paritarias", indicó.

Para Aguiar, aquellos que solo tienen su fuerza de trabajo "no pueden sostener el funcionamiento del Estado en la misma medida que los grandes capitales, por lo que los trabajadores dejarán de pagar los mismos impuestos que las multinacionales".

Añadió que las medidas "deben profundizarse hasta la eliminación definitiva del injusto gravamen".

También pidió que "se capturen más recursos de las rentas minera, petrolera, financiera o de los casinos y salas de juego".

De forma previa al encuentro con diputados y las tres centrales obreras, la ATE se reunió con Massa durante una hora para dialogar sobre las problemáticas estatales específicas.

"Ganancias es un tributo inconstitucional que consolidó un régimen de recaudación impositiva regresivo. Desde hace años los que más aportan son quienes menos tienen", abundó Aguiar, quien sostuvo que "hay que pensar en crear un impuesto a los super ricos, personas o empresas de gran capacidad contributiva".

 

Explicó que la ATE también dialogó con Massa sobre "el rol del Estado y el escenario político y económico con vistas a las elecciones del 22 de octubre próximo".

ULTIMAS NOTICIAS