(24 de abril) La paritaria de los colectiveros del AMBA sigue sin resolución y los tiempos se acotan. Este martes fue el turno de una nueva audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias, pero no hubo acuerdo. Ni siquiera un acercamiento.
Los empresarios ratificaron las demandas por una adecuación de la estructura de costos y volvieron a dejar en claro que con el panorama actual no podrán afrontar aumentos salariales.
En tanto, la UTA de Roberto Fernández se quejó de las faltas de respuestas a los reclamos salariales y advirtió que los aumentos no pueden estar por debajo de la inflación oficial de febrero y marzo.
Los empleadores estuvieron representados por las cámaras AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA. Las entidades coindicen en la necesidad de reformular la estructura de costos del primer semestre del año, que según aseguran no tiene contemplado una partida para incrementos salariales.
En ese marco se clave las conversaciones que por estas horas están entablando con funcionarios de la Secretaría de Transporte, bajo supervisión de Economía y Trabajo.
Los empresarios denunciaron un déficit de 40% entre los costos reales y los contemplados de manera oficial por Transporte. Además, pidieron una prórroga de la conciliación obligatoria.
El sindicato de los colectiveros planteó la urgencia de aplicar nuevos aumentos en los sueldos y anticipó que el reclamo inicial deberá ser reformulado por los datos recientes de una inflación en alza.
“Nuestro reclamo no ha sido oído y ninguna propuesta se ha acercado tan siquiera para su análisis”, lamentó la UTA en la audiencia de ayer y aclaró: «por debajo de la inflación, nada».
El gremio que conduce Fernández rechazó el pedido de prórroga de la conciliación obligatoria y advirtió con reactivar medidas. «No podemos esperar, es hora de definiciones. Nuestras familias no pueden depender de los vaivenes de hechos ajenos a nuestra relación laboral, que seguramente tendrán razones válidas, pero nunca tan válidas como nuestra dignidad y el sustento de la vida de nuestras familias», recalcaron.
Al final del vencimiento de la conciliación, la UTA avisó que «continuaremos con nuestro plan de lucha» y «reiniciaremos las medidas legítimas de acción sindical suspendidas».
La negociación pasó a cuarto intermedio hasta este viernes 25, a las 15 horas, con modalidad virtual.