(2 de abril) El Sindicato del Seguro manifestó su preocupación por la disolución y liquidación de compañías del sector y se declaró en estado de alerta ante el “achicamiento del mercado y pérdidas de fuentes laborales”, apuntó la organización en un comunicado de prensa difundido el día de hoy.
Desde el gremio alertaron por la pérdida de puestos de trabajo y el achicamiento del mercado asegurador durante el último año. “Sea por disposición de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y/o medidas adoptadas por la Justicia Comercial Nacional por irresponsabilidad empresaria, lo cierto es que en este último tiempo atravesamos disoluciones y liquidaciones de compañías”, remarcó la entidad.
El sindicato resaltó la “autoliquidación” de Orbis, que se suma a Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC, entre otras empresas. El gremio enfatizó en que la consecuencia de estos cierres fue “la pérdida directa de casi 500 puestos de trabajo y muchos más de forma indirecta” y comparó la situación con “las peores épocas” que atravesó la actividad.
Jorge Sola, titular del gremio, apuntó a la “irresponsabilidad empresarial” en el sector respecto a las pérdidas de puestos de trabajo y señaló que la variable de ajuste son “los trabajadores”, insistió el también secretario de Prensa de la CGT.
La organización gremial, enfatizó además que, en la actividad, “la mayoría de los puestos de trabajo no se recuperan”, indicó. En esa línea, el documento advierte que “no naturalizamos que los trabajadores de seguros sean la variable de ajuste” y destacó que “en tiempos en donde se pregona un mensaje de terminar con los privilegios, desde esta entidad gremial postulamos que el trabajo no es un privilegio, sino un derecho que debe ser respetado”, concluye el comunicado.